|
 |
Lecturas Cervantinas del 12 de abril de 2002 |
El programa de la conferencia científico-práctica “Los científicos del futuro”.
09.30 - 10.00 - La llegada y el registo de los participantes.
10.00 - 11.20 - La reunión plenaria.
La inauguración de la conferencia: A.M. Karétskaya, la directora del colegio Cervantes, la maestra emérita de la federación de Rusia.
Bienvenida a los participantes por parte del cónsul Honorario del Reino de España en San Petersburgo Luis Alberto Rodríguez Blanca.
Intervienen:
1.Ana Rutkóvskaya. El colegio Cervantes.
“Los retratos de dos capitales católicas: Roma y Santiago de Compostela”.
Guía: N.A. Dólnikova.
Consultor científico: R.I. Efros, el profesor de la Academia Teatral.
2.Mila Egórova. Colegio Cervantes.
“Las esculturas ecuestres de San Petersburgo y Madrid”.
Guía: N.A. Dólnikova.
3.Yulia Smirnova. Colegio Cervantes.
“Napoleón en las obras de la literatura rusa y española (según “La guerra y la paz” de L.Tolstoy y “ Napoleón en Chamartín” de B.P. Galdo)”.
Guía: G.Y. Monájova.
4.Alexander Lébedev. Colegio ¹52.
“Dos variaciones según el tema, dos visiones de un objeto”.
Guía: O.V. Kuznetsova.
5.Natalia Yanushenko. Colegio ¹52.
“Historia del arte de tocar la guitarra en España”.
Guía: M.V. Chernova.
6.Victoria Mansúrova. Colegio Cervantes.
“La arquitectura particular de Barcelona”.
Guía: N.B. Koskova.
7.Alexander Jolodínov. Colegio Cervantes.
“Flamenco en la vida de España”.
Guía: E.A. Migunova.
8.Marina Búzina. Colegio ¹205.
“Ad majorem Die gloriam (El orden de jesuitas 1500-1700)”.
Guía:
Fotos>>>
|
 |
|
|